Trastorno límite de la personalidad
A menudo se pasa por unos estados de ánimo extremos que pueden ir desde la rabia más intensa hasta el desaliento y una profunda tristeza.
Se experimenta descontrol y poco dominio sobre las reacciones o conductas impulsivas que comportan estos estados emocionales.
Las personas que lo sufren expresan vivencias de insatisfacción constante y permanente, con la sensación de estar “vacío” por dentro, que se puede confundir con aburrimiento pero no lo es. Esta sensación de vacío se hace intolerable y aparece la necesidad de calmarla haciendo cosas cómo: comer en exceso, consumo de drogas, relaciones nocivas y/o experiencias impactantes de riesgo.
Se tiende a mantener relaciones inestables e intensas, pasando rápidamente del amor al odio. A menudo pueden hacer esfuerzos frenéticos para evitar quedarse sólo, tanto si se trata de una situación de abandono real o imaginaria.
Desde la familia, escuela y amigos se observan conductas provocadoras y de riesgo que transgreden las normas y los límites viviéndose situaciones de peligro. Se tiende al absentismo escolar que puede comportar fracaso académico.
También son personas con dificultades marcadas para mantener objetivos, compromisos y proyectos.