Seguramente has oído hablar o utilizado términos como "alteración emocional", "crisis nerviosa" o "trastorno mental" para describir los problemas de salud mental, sin llegar a entender qué significan.
Cuando hablamos de problemas de salud mental, realmente estamos hablando de problemas emocionales que sufrimos todas las personas: dificultades para gestionar el miedo y las preocupaciones, para superar la tristeza, controlar la ira... pero que en algunos casos acaban afectando la vida diaria de la persona.
Según la afectación que comporta puede ser necesaria la ayuda de un profesional especialista en salud mental, como un psiquiatra o psicólogo, que puede llegar a establecer un diagnóstico, llamado formalmente "trastorno mental". Este trastorno mental se manifiesta en un periodo de tiempo concreto que llamamos "episodio" que puede llegar a ser de semanas o de meses.
Durante este "episodio", los problemas en torno al pensamiento (interpretación angustiosa de la realidad), la conducta o el estado emocional (alegría, tristeza, miedo o ira intensas) incapacitan a la persona en su día a día, tanto en sus relaciones sociales (con la familia, amigos, etc.) como en su rendimiento académico o laboral.