logo.3.png

¿Sabías qué?

Varios estudios revelan que el 50% de los trastornos mentales habrá tenido su inicio entre los 12 y los 18 años de vida. Leer más...

Acceso profesional

Nuestro programa Espai Jove incluye la formación de los profesionales del ámbito sanitario, educativo, social y comunitario que trabajan en contacto con adolescentes, ya que está demostrado que esta población tiene muchas posibilidades de ejercer la función de promotores de salud entre l@s jóvenes.

En esta sección podréis encontrar todos los materiales actualizados que estamos utilizando en nuestro programa preventivo.


Materiales y Módulos del Programa Espai Jove

  • Díptico informativo del proyecto con información específica sobre su justificación, objetivos y modalidades para llevar a cabo la intervención.
  • Póster informativo del proyecto con sus contenidos básicos y datos de acceso a la página web.
  • Módulos: Estos documentos describen las actividades a realizar en cada sesión con l@s jóvenes y profesionales; para trabajar la sensibilización y mejora de sus conocimientos en Salud Mental.

  • Manual de Salud Mental para profesionales de Atención Primaria de Salud. Este manual se dirige específicamente a profesionales del sector sanitario que trabajan en contacto con población adolescente; médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores y educadores sociales; tanto del ámbito de la Atención Primaria cómo de la especializada en Salud Mental. El objetivo principal es ofrecer una herramienta que facilita su tarea preventiva y de detección del malestar emocional y psicológico, proporciona información e incrementa las habilidades del profesional para dar una mejor respuesta a la población juvenil cuando presenta una necesidad o una demanda de salud mental.
  • Manual de Salud Mental para educadores. Este manual está dirigido específicamente a profesionales del sector educativo y docente que están en contacto con adolescentes; maestros, pedagogos, trabajadores y educadores sociales, educadores de calle, monitores, tanto del ámbito escolar como del ámbito recreativo. Su objetivo es ofrecer a estos profesionales una herramienta que facilita el acceso a información sobre salud mental, orientación sobre los recursos comunitarios e incrementa las habilidades del profesional para dar una mejor respuesta a la población joven cuando presenta una necesidad o una demanda de salud mental.
  • Fichas informativas: El programa dispone de un conjunto de fichas informativas sobre temas de Salud Mental. Algunas fichas tratan temas generales vinculados a la adolescencia y a la Salud Mental y otras tratan diferentes Trastornos Mentales que pueden afectar a los jóvenes. Cada una de las fichas se puede descargar individualmente en los apartados correspondientes de “Salud Mental” y “Mi Vida” de la web.

Aquest lloc web utilitza cookies perquè gaudeixis d'una millor experiència d'usuari. Més informació