logo.9.png

¿Sabías qué?

El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por la presencia de pensamientos recurrentes que son incontrolables (obsesiones) y que provocan conductas repetitivas (compulsiones). Leer más...

Servicio de Apoyo y Atención Emocional

“En cercle per l’acompanyament emocional” es un programa dirigido a los centros educativos con el fin de generar un cambio de mirada en la gestión de la convivencia y el fomento del bienestar de la comunidad educativa, a través del compromiso con la innovación y la inclusión educativa y el acompañamiento emocional desde un enfoque restaurativo global. Este programa se desarrolla en el seno de la oferta unificada de programas del Consorci d’Educació de Barcelona y en el marco del Pla de Barris de l’Ajuntament de Barcelona.

La finalidad del programa es acompañar y formar al equipo educativo en la introducción de un enfoque restaurativo global para la Comunidad Educativa. Los principales objetivos son:

  • Promover una mirada escolar restaurativa e inclusiva que ponga las relaciones interpersonales y la gestión positiva del conflicto en el centro del proceso educativo.
  • Desarrollar competencias restaurativas de todo el equipo educativo.
  • Fomentar las competencias emocionales del alumnado, desde la conciencia y regulación emocional, hasta la competencia social y las habilidades de vida y bienestar.
  • Mejorar la capacidad de contención y disminuir el malestar emocional para mejorar la convivencia.

Promover la adquisición de herramientas y estrategias de la comunidad educativa para la gestión de las relaciones y los conflictos.

El programa se dirige a la Comunidad Educativa (alumnado, profesorado y familias) de los Centros Educativos del Consorci d’Educació de Barcelona mediante la convocatoria unificada de programas, así como otros centros que lo soliciten a través de los Centros de Recursos Pedagógicos de los distritos.

El programa ofrece:

  • Asesoramiento, modelado y transferencia para el acompañamiento emocional de forma verbal, plástica y corporal, mejora de la convivencia, gestión de conflictos, estrategias de calma y relajación, enfoque restaurativo, comprensión y abordaje de la conducta en el aula, primeros auxilios en salud mental, acompañamiento para un desarrollo saludable, expresión y acompañamiento psicomotriz, acción y acompañamiento tutorial, entrevistas y actividades con familias.
  • Desarrollo de materiales y formaciones en cuyos aspectos se hace asesoramiento.
Trabajo para trasladar a las estructuras del centro y currículum escolar las competencias y estrategias trabajadas en el programa.

El equipo del programa está formado por psicólogos, pedagogos, educadores y trabajadores sociales del Equipo en Cercle de la Fundació CHM Salut Mental.

La participación en el programa puede gestionarse a partir de la convocatoria unificada de programas del Consorci d’Educació de Barcelona, o de las convocatorias de actividades de los Centros de Recursos Pedagógicos.

Para más información consulte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


MATERIALES

Aquest lloc web utilitza cookies perquè gaudeixis d'una millor experiència d'usuari. Més informació