logo.1.png

¿Sabías qué?

Según datos epidemiológicos los trastornos mentales afectan a más del 20% de la población. Leer más...

Mi vida escolar o laboral

La juventud es una etapa de decisiones que a veces son difíciles de tomar. Aunque a menudo la imagen de los jóvenes se relaciona con un “disfrutar de la vida” sin ninguna responsabilidad, la realidad es que la sociedad les pide que respondan a una serie de cuestiones que influirán decisivamente en su futuro.

En la escuela se dan situaciones que pueden producirnos estrés como los exámenes, decidir el itinerario educativo a seguir, la repetición de un curso, escoger universidad, la relación con los compañeros,... La exigencia propia o de las personas de nuestro entorno puede causar una tensión emocional que acabe afectando la manera de vernos a nosotros mismos.

El éxito o el fracaso que a veces se señala desde la familia o la sociedad pueden producirnos desazón y frustración. Aprender a gestionar el estrés puede ayudar a sentirnos mejor con nosotros mismos y ser capaces de afrontar estas situaciones utilizando todo nuestro potencial, evitando situaciones de bloqueo.

Además de las tensiones en el ámbito académico, la vida social en la escuela puede suponer un estrés añadido. Durante esta etapa establecemos relaciones con compañer@s de clase que pueden acabar en una amistad para toda la vida, pero también a veces se pueden dar situaciones donde se nos señala, insulta o nos aíslan, haciéndonos sentir maltratados y tristes. En la ficha de bullying podrás comprender la diferencia entre bromear y maltratar, además de las estrategias que puedes seguir para mejorar o resolver la situación.

Aquest lloc web utilitza cookies perquè gaudeixis d'una millor experiència d'usuari. Més informació