Salud y Riesgo en SM
Aunque todo el mundo sabe de la importancia de seguir una alimentación equilibrada, tener una rutina de descanso y practicar ejercicio, la gran mayoría de personas no lo hace. Es mucho más sencillo no cuidarnos y justificarnos con los argumentos más diversos: “da pereza...”, “tampoco es tan importante...”, “a mí me han dicho que esto no es cierto...”.
Mantener unos buenos hábitos de salud física tiene un impacto directo en nuestro equilibrio emocional. Nuestro cerebro es uno de los órganos más sensibles a una alimentación desequilibrada, la carencia de sueño o el consumo de sustancias tóxicas.
En este apartado tienes recomendaciones en
Conductas saludables para la Salud Mental en relación a los hábitos del día a día, que ayudan a mantener una buena salud mental. También tienes información sobre
Conductas de riesgo para la Salud Mental que incrementan notablemente las posibilidades de aparición de algún problema físico y/o psicológico.
¿Quieres saber cuando estás tomando demasiado alcohol? ¿Quieres conocer qué efectos comporta el consumo de marihuana y hachís? Entra y compara aquello que creías “normal” con datos obtenidos en estudios científicos... Si deseas aumentar la información en relación al consumo, puedes mirar la ficha
Trastornos por abuso de sustancias.