Trastornos de Salud Mental
Todo el mundo es susceptible de sufrir un problema de salud mental tal como revelan los datos ofrecidos por organismos como la Organización Mundial de la Salud o la Generalitat de Cataluña:
- Una de cada cuatro personas experimentará un problema de salud mental en algún momento de su vida, según la Organización Mundial de la Salud.
- El 23,7% de la población catalana de más de 18 años presentará un trastorno mental a lo largo de su vida, según el Departamento de Salud de la Generalitat.
- El 15,2% de catalanes presentarán un episodio de depresión mayor a lo largo de su vida, según el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.
A pesar de que es una afectación frecuente, los problemas psicológicos y emocionales todavía son uno tema tabú en nuestra sociedad.
Las personas que acuden a la consulta de un profesional de salud mental pueden ser discriminadas por este hecho y a menudo tratan de esconderlo a los demás, por miedo a ser etiquetados como “enferm@s” o “loc@s”. La realidad es que no todas las personas que visitan a un especialista padecen un
trastorno mental y la mayoría de problemas de salud mental se resuelven satisfactoriamente.
En el caso de las personas con un trastorno mental, el estigma puede empezar bien pronto siendo despectivamente etiquetad@s como “diferentes” o “extraños” por los demás. Esta percepción de “diferencia” y los estereotipos que rodean la patología mental pueden suponer obstáculos para su inserción social.
Según un
estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid estas dificultades serian del tipo:
- Un 28% de la población general no entrevistaría para un trabajo a alguien que padezca un trastorno mental.
- Un 44,9% de los familiares de las personas con un trastorno mental no le alquilaría un piso a una persona afectada.
- El 18% de la población considera que las personas con enfermedad mental son peligrosas.
- El 51% de las noticias sobre la enfermedad mental están relacionadas con asesinatos.
Recientemente diferentes organismos han puesto en marcha la campaña antiestigma
Obertament, que tiene como objetivos la modificación de las creencias, las reacciones emocionales y las conductas discriminatorias hacia las personas que viven algún trastorno mental, favoreciendo su participación en los diferentes espacios comunitarios, laborales y de ciudadanía. En el menú del lado izquierdo tienes un listado con todos los problemas de salud mental y trastornos mentales más comunes. Cada ficha contiene una definición del qué es, como se presenta la patología, como se siente la persona que la sufre y cómo se puede ayudar a la persona afectada. ¡Revísalas!